Esta gelatina,
es deliciosa!! Una receta de gelatina bastante básica. Esta preparación de
gelatina de leche es riquísima y sirve para comerla sola o acompañada de algún
coulis o sirope; también puede aprovechar esta receta para hacer la gelatina de
leche que se utiliza en las gelatinas de piñata.
La puede preparar en un solo molde grande o en moldes pequeños de raciones
individuales.
Ingredientes para 1 litro de gelatina
De 3 a 4 cdas.
de gelatina sin sabor
1 taza. de
azúcar común
1 ¼ taza. de
leche en polvo
½ cdta. de
vainilla blanca
1 litro de agua
potable aprox.
Ingredientes para el coulis de fresas
¼ kg. de fresas
maduras
De ¼ a ¾ taza.
de azúcar pulverizada
Opcional
1 cdta. de jugo
de limón recién exprimido
1 ó 2
cdas. de licor
Para adornar:
fresas enteras
Preparación
Si la gelatina se
va a tener hasta al momento de servir guardada en la nevera, hago una
preparación utilizando 3 cdas. de gelatina. Si por el contrario la voy a
tener a temperatura ambiente, empleo 4 cdas. de gelatina.
En una taza de agua, la cual tengo a
temperatura ambiente, vierto la gelatina en forma de lluvia, revuelvo y una vez
hidratado (parece una compota de manzana) lo caliento a fuego mediano pero sin
llegar a hervir, para terminar de disolverla hasta que la vea transparente y
mucho más líquida. Por
otro lado, coloco otra taza de agua le vacío el azúcar, revuelvo y caliento
para que se disuelva el azúcar, sólo deberá estar tibio, agrego la leche en
polvo y mezclo rápidamente para que no se formen grumos (generalmente se hacen
grumos cuando el agua está fría o muy caliente). Una vez disueltas el
azúcar y la leche vacío colando a un jarro de medida que tenga una capacidad de
1 litro, allí también coloco, la gelatina, después de colarla, la esencia
y completo un litro con agua.
Para hacer el coulis licúo todos los ingredientes juntos. Los cuelo para
eliminar las semillas de la fresas.
Adorno con la parte superior utilizando el
coulis de fresa y las fresas enteras.
Tips
Para que la
gelatina se despegue con facilidad del molde tengo dos opciones: bañar el
interior del molde con clara de huevo y dejarlo escurrir y secar; o barnizar
levemente el molde con aceite comestible por todo el fondo y las paredes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos a Qué Rico