Un sanduchón es ideal en una reunión, y se puede hacer de múltiples
rellenos. Generalmente se utilizó pan blanco, pero también se puede hacer
de pan integral, lo importante es hacerlo rebanar donde me lo venden en forma
transversal (a lo largo). Casi siempre un sanduchón se conforma de 4 ó 5
capas. Al pan antes de rebanarlo, o después de rebanado se le quita la
capa externa para que sólo se vea la miga del pan, las puntas también se
desechan, todas deben ser del mismo tamaño y del mismo grosor. Los
rellenos se combinan de diferentes sabores y colores para que a la hora de
cortarlo se vea llamativo. Yo
realice una presentación completa como una torta y varias individuales
colocando de diferente manera los rellenos en varios sanduchones que luego
corte en porciones pequeñas, de la presentación
grande cubrí por la superficie y todos los costados como si fuera una torta, se
puede colocar algún queso crema saborizado, o una preparación con mayonesa, o alguna crema espesa que uno
prepare con algún tipo de ingrediente que la deje pastosa para poder
cubrir. Está cubierta incluso se puede
colorear. Cuando ya cubrí el sanduchón, le coloque algunos adornos arriba
para que se vea más atractivo, como aceitunas, tiritas de pimentón, o si
prefieren algunas hojitas de perejil, etc.
Cada rebanada de pan la humedecí un
poquito con leche, a la cual se le pongo sal y un toquecito de pimienta.
Los ingredientes que se puede utilizar en el relleno son muy variados.
Generalmente se combina un poco de hortalizas de diferentes colores con
charcutería de diferente apariencia y sabor y distintos tipos de quesos o
cremas lácteas. Para las personas que le gusta la comida ligera o sana,
se puede rellenar únicamente con diferentes hortalizas de diferente color y
sabor, aderezadas con salsas gustosas y no grasas. Esto generalmente no
se cubren por los costados, sólo la superficie para decorarla un poco, y se
hacen con pan integral.
Ingredientes
1 pan para sanduchón
½ a ¾ taza. de leche con sal y
pimienta si desea, para remojar el pan
1 queso crema de 227 grs., a
temperatura ambiente (suave)
1 ½ tazas. de leche
4 cdas. de maicena
Una pizca de sal y pimienta
Para hacer un agridulce para una de
las capas
75 grs. de ciruelas-pasas
½ cebolla pequeña, cortada en
cuadritos pequeños
3 onzas de azúcar morena
¼ taza. de vinagre blanco
Para una segunda capa (cálculo para
dos capas)
Lechuga americana
2 ó 3 huevos cocidos
Aceitunas verdes rellenas y cortadas
Mayonesa para untar
Para una tercera capa
Mayonesa combinada con ½ potecito
yogurt natural
150 grs. de jamón
150 grs. de queso amarillo rebanado
Opcional: unas gotas de colorante vegetal de
su agrado
Para decorar: tiritas de pimentón, aceitunas rellenas
rebanaditas, etc.
NOTA:
Para completar el sanduchón se puede repetir las capas con lo que prefieran, recomiendo colocar una sola capa de
agridulce.
Preparación
Para preparar el agridulce, primero
las ciruelas las cortó en trocitos. La cebolla se pica en cuadritos
pequeños. Hay que hacer una acotación,
es un buen promedio utilizar media cebolla pequeña, sin embargo, si se observa
que las cebollas están muy fuertes de sabor, es mejor utilizar un poquito menos
de cebolla. Después que haya cortado la cebolla de un tamaño adecuado, las
coloco junto con las ciruelas, el azúcar, el vinagre y el agua en una olla
tapada y los pongo a cocinar a fuego muy bajo, para dar tiempo a que la fruta
se hidrate y se cocine, de 25 a 30 minutos, si transcurrido este tiempo observo
que hay mucho líquido destapo y termino de cocinar hasta obtener una
consistencia más espesa, tomando en cuenta que al enfriarse estará el doble de
espesa. Ahora espero a que se enfríe está cubierta para poderla usar. Para
hacer la cubierta del sanduchón, en la leche disuelvo la maicena, llevo a fuego
y una vez que comienzo a hervir cocino por 3 minutos para que se cocine la
maicena. Luego añado el queso crema que lo he troceado para que se
derrita en la preparación, y por último en este momento se agregan las gotas de
colorante vegetal, si deseo utilizarlo. Dejo reposar para que tome un
poco de consistencia. Para
armar el sanduchón. Ubico una de
las capas del pan sobre la bandeja de presentación. Remojo la rebanada
con un poco de leche, me ayudo con una
brocha. Unto un poco de mayonesa y encima coloco una capa de lechuga, los
huevos cortados en rebanadas, las aceituna rellenas que las he rebanado, pongo un poquito de mayonesa y pego
la segunda capa, la cual también humedecí con un poquito de leche. Sobre
ella esparzo el agridulce. Coloco la tercera capa de pan, unto con
mayonesa y acomodo las lonjas de jamón y queso, vuelvo a untar con mayonesa,
ahora coloco otra capa de pan humedecido con leche, mezclo la mayonesa con el
yogurt y con esta salsa unto el pan, sobre ella coloco más lechuga, huevos y
aceituna. Puedo hacer más capas lo deseo. Cuando ya he colocado la cantidad de capas deseadas, coloco
la última de pan y sobre todo el sanduchón unto con la preparación del queso
crema, cuidando muy bien de no dejar espacios descubiertos. Para decorar use
tiritas de pimentón rojo y/o verde, aceitunas rellenas y en lonjitas, se puede
colocar cualquier ingrediente que sirva
para decorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos a Qué Rico